Blocs interessants

viernes, 2 de marzo de 2018

Revista de prensa.

Los medios de comunicación ofrecen miradas diversas y en ocasiones opuestas, sobre la realidad.
La ciudadanía necesita buscar su propia visión : el espíritu crítico.
Una filósofa reflexiona pero puede ser atacada también.

M.Garcés en Página 2
Entrevista con M. Garcés

Lee el fragmento siguiente y contesta:
1. Explica los términos señalados en negrita.
¿Cómo definiría, en términos filosóficos, al individuo moderno, al ser humano del siglo XXI? ¿Cuáles son sus principales virtudes, sus grandes defectos, sus mayores miedos?
Somos individuos precarizados. El individuo es una figura del siglo XVIII que se conceptualiza para imaginar la emancipación respecto a órdenes sociales de tipo estamental y comunitario (en torno a la familia, la religión, el vasallaje, etc.).
Su potencialidad liberadora (igualdad, libertad, autonomía…) se convierte también en una potencialidad productiva y consumidora.
Es decir, en la pieza clave del capitalismo. Actualmente, este individuo se ve expuesto a multitud de violencias, entre ellas la propia violencia monetaria que lo obliga a ser deudor o emprendedor, o las dos cosas a la vez.
¿Cuáles son en su opinión los grandes temas de los que se debería de ocupar en estos momentos la filosofía?
Los temas son muchos, porque vivimos en sociedades muy complejas. Pero si tuviera que situar unos ejes, diría que la primera gran cuestión de nuestro tiempo es el paso de la globalización económica a la planetarización de la vida y de los problemas comunes (medio ambiente, recursos, vida en el planeta, etc.).
En segundo lugar, la feminización de las relaciones (más allá del feminismo de la reivindicación de la igualdad, estamos hoy en un conflicto abierto entre visiones del mundo).

Y un tercer gran asunto es la relación de los saberes con la emancipación (sabemos muchas cosas pero podemos hacer muy poco con ellas, hay que repensar este vínculo transformador entre el conocimiento y sus consecuencias liberadoras).


2.Consulta el portal kiosco.net y selecciona  DOS noticias de interés ( personal, colectivo)
y observa la visión que se ofrece en  DOS diarios diferentes.

No hay comentarios:

Publicar un comentario